Índice del artículo
- 🎁 ¡Be Fullness cumple un año! 🎁
- Primer aniversario de Be Fullness
- Agradecimientos
- La formación tras Be Fullness
- Los Guest Posting de este año
- Experiencias y aprendizajes personales y profesionales
- Resumen de talleres y cursos realizados
- Mis datos tras un año de vida de BeFullness
- Nuevos horizontes para Be fullness:
🎁 ¡Be Fullness cumple un año! 🎁
Estoy que no quepo en mí de gozo 😀
¿Quién me iba a decir hace un año, cuando lancé este blog, que llegaría a donde está hoy? Pues si me lo hubieras dicho, no sé si te habría creído. Y es que te quiero contar un poco la historia de BeFullness, ya que eres lector y a mí me encanta contar historias. ¿Te apetece escucharla?
Primer aniversario de Be Fullness
BeFullness nació como respuesta a una situación. Terminé la carrera de psicología y no me sentía preparada del todo. Sabía mucha teoría pero no te enseñaban a ponerte frente a una persona y «aguantar el chaparrón» con cara de póker. Por eso, busqué un máster de Coaching en el que se trabajara también la inteligencia emocional. ¡Y me encantó!
Desde ese momento supe que quería ayudar a las personas con mi propio estilo, ni Coaching puro ni psicología pura. Quería ayudar a las personas desde mis posibilidades a que vivieran más plenamente sus vidas. De ahí nació el nombre Be Fullness.
Y aunque todos los principios son difíciles, tuve mucha ayuda y hoy quiero darles un homenaje.
Agradecimientos
Agradezco a determinados profesionales y docentes que hicieron que despertara en mí un estilo:
✔A mi familia entera: a mi madre y a mi padre, que me han dado mucho. Y a mi hermana y hermano, aprendo mucho de vosotros. Y a mi familia en Mallorca que me ha ayudado en la transición.
✔Ramón Arteaga, gracias por no darme por perdida y confiar en mi potencial. No lo sabes, pero hiciste que brillara mi luz en vez de apagarla. Nunca te lo agradeceré lo suficiente.
✔Paco Rodríguez, sin saberlo, me inculcaste otra visión de la psicología y de los psicólogos que todavía es válida para mi. Aún recuerdo una recomendación que me hiciste de Clown y aún no he hecho realidad. ¿Quién sabe si para el segundo año?
✔Alberto Morales, me enseñaste lo interesante que puede ser la Neuropsicología.
✔Manuel Vilches, por tus recomendaciones y tus llamadas que me iluminaban otros aspectos que no había valorado.
✔Santiago Espinosa, gracias por dejarme dar talleres en tu academia sin cobrarme ni un duro cuando estaba empezando.
✔Mar Delgado y José Manuel Valadés por vuestra gran academia Cenia: me sentí como en casa dando todo lo que sé y haciendo lo que mejor se me da hacer.
✔Cristina Sepúlveda, mi conciencia. Me ayudaste en mis inicios, no sabes cuánto.
✔Sandra Parra, fuiste mi primera coachee… no olvidaré eso. Por una carrera llena de éxitos, que te los mereces.
✔Jacobo Nasser, por aparecer cuando más lo necesitaba y por tu paciencia.
✔Agustín Grau, que me abrió su blog y al que tengo muchísimas ganas de conocer en persona.
✔Álvaro de Autorrealizarte a quien admiro y aprovecho para felicitarle tras su boda.
✔Tania de Habitualmente, blog que me apasiona y del que aprendo continuamente.
✔María Mikhailova a quien he conocido recientemente y con quien tengo demasiadas cosas en común (pronto te conoceré en persona, te lo aseguro).
✔Ana Bizarro, de Acción con Alegría, tocaya y cuya visión del mundo me llena de ilusión y pasión. A
✔A todos mis clientes: he aprendido mucho de todos vosotros.
✔Edwar de Cronomaquia que no deja de sorprenderme y de quien tengo que aprender más de lo que hago.
✔A todos mis compañeros del máster de Coaching, Jordi, Inma, Sonia, Esther, Amelia y Carmen, María… ¡Sois grandes!
✔A los que me he dejado en el tintero… ya me acordaré ya 😉
✔Y sobre todo a Álex, que estuvo cuando todo esto era una idea, me ayudó a darle forma y sigue estando detrás de BeFullness, ayudándome más de lo que debería. ¡Te debo muchísimo!
La formación tras Be Fullness
El gran cambio que ha pegado el blog desde que comenzó como una idea hasta lo que veis hoy, se lo debo en gran medida a Franck Scipion. Hace un año me pateé internet en busca de cómo hacer un blog y poder vivir de él. En aquel momento encontré a Franck Scipion y su curso Pro Blogging. Él me animó a hacer esta casa virtual.
En Noviembre del año pasado me apunté a la Tribu Lifestyle, donde he aprendido muchísimo sobre blogs y cómo administrarlos. Dentro he conocido a grandes profesionales y grandes amigos. ¡Lo que es BeFullness hoy en día se lo debo un poco a todos vosotros!
Los Guest Posting de este año
Estos son los artículos que he escrito durante este año para otros blogs.
5 señales que confirman que eres un zombie
Cómo superar tus miedos y convertirlos en compañeros de viaje
Lo que hay más allá del miedo
Cómo terminar con las relaciones tóxicas
5 pasos para cambiar tus creencias limitantes
Cómo crear proyectos desde el alma.
¿Qué hago cuando acabe la carrera?
Experiencias y aprendizajes personales y profesionales
Cuando pensé en lanzar un blog, miré a muchos profesionales. Uno de ellos fue Alberto Blázquez de ABCoach.es. A día de hoy, un año después, lo he podido conocer en persona y tomarme un refrigerio con él. Un ejemplo de que las barreras no existen en internet.
Como te he dicho también, me formé con Franck Scipion. Otra de las maravillas de la era de las comunicaciones es que todo es posible. Por eso en diciembre del año pasado lo conocí en persona, junto a Marisol de detrasdelmapamundi y a Antonio G. de InteligenciaViajera ¿Quieres ver la foto?
Un hito dentro de este blog fue mi post Análisis de Inside Out (del Revés) visto por una psicóloga, con el que llegué a tener 15.000 visitas diarias durante casi una semana, que me hizo aumentar mis suscriptores, fans y solicitud de servicios de manera abismal. Todo un empujón y un «Tú sí que vales» que me animó a seguir mejorando y aportando contenido de calidad.
A nivel personal, diré que ahora vivo con mi pareja, disfruto y trabajo por fin a tiempo completo en mi blog que es lo que me apasiona. Vivo en el paraíso, literalmente, porque ahora vivo en Mallorca. No puedo tener una vida más plena 🙂
Resumen de talleres y cursos realizados
Tu Cuerpo Ideal con Coaching
(Noviembre 2014)
Un magnífico grupo de mujeres que descubrieron sus talentos y pusieron toda su mente a trabajar para crear su cuerpo ideal.
¡Aquí algunas fotos!
Coaching Musical
(Diciembre 2014)
Con el Coro Polifónico Maestro Moragues, del que soy miembro y fan incondicional.
En él trabajamos los elementos que luchan dentro de nosotros cuando tocamos o cantamos para mejorar nuestra representación musical.
Cómo hablar en público
(Febrero 2015)
Con un grupo de profesionales maravillosos a los que les deseo muchos éxitos. Trabajamos cómo mejorar nuestra capacidad de hablar en público y técnicas de control emocional en casos extremos. ¡Guardo muy buenos recuerdos de ese taller!
Emociones tras el telón
(Marzo2015)
Con la Asociación de Mujeres GEA para trabajar su puesta en escena de una obra de teatro. Emociones, miedo escénico, oratoria, respiración… ¡Un compendio de técnicas para comerse el escenario!
Coaching para desempleados
(Mayo 2015)
De éste no tengo foto pero fue de los más largos. 35 horas con 15 apasionados que querían reinventar la búsqueda de trabajo, y ¡lo conseguimos! Gracias al Excmo. Ayuntamiento de Socuéllamos por la acogida y el apoyo recibido.
Mis datos tras un año de vida de BeFullness
Estos son los datos de seguidores y suscriptores tras este primer año. Gracias a todos por estar ahí y darle sentido a mi trabajo día a día.
Suscriptores: 1486
Seguidores de la FanPage de Facebook: 993 (a un pasito de los 1000)
Seguidores de Twitter: 727
Contactos en Linkedin: 216
Seguidores de Google+: 62
Nuevos horizontes para Be fullness:
¿Y qué viene ahora? Pues tras ver uno de mis sueños hecho realidad, poder ayudar a muchas personas a ser más felices, me queda seguir trabajando duramente. Por eso me quiero comprometer abiertamente a cumplir mis objetivos marcados.
Quiero dejar constancia de un «Manifiesto» de objetivos a cumplir de aquí a 3 años por parte de BeFullness.
Son ambiciosos pero los objetivos tienen que ser motivantes y desafiantes, que te pidan hacer un viaje lejos de la zona de confort. Cogí la idea de Lecturonauta, aunque él se propone objetivos a 10 años.
También elaboré una lista de objetivos imposibles gracias a María Mikhailova en su post 5 ideas no convencionales para encontrar tu propósito en la vida, post que te recomiendo leer para encontrar tu pasión y luchar por tus sueños.
Manifiesto Be Fullness: De aquí al 2018 (3 años)
Antes de que llegue el 16 de Septiembre de 2018, tengo que haber cumplido estos objetivos:
- Haber escrito mi primer libro
- Reciclarme y mejorar mi formación: PNL, Inteligencia Emocional, Mindfulness, Terapia Breve Estratégica, Yoga, Terapias de tercera generación, Coaching Sistémico, Risoterapia, Musicoterapia…
- Hacer Webinars y seminarios online
- Hacer vídeos y píldoras formativas
- Hablar en un TEDx
- Salir en TV y en la radio (pueden ser TV y radios online)
- Mejorar mi dicción y mi oratoria (te recomiendo visitar a Irene de TeComunicas)
- Alcanzar nivel de inglés C1
- Aprender un tercer idioma: italiano, francés, alemán, koreano, japonés, … ¡el que sea!
- Viajar al menos a 10 países distintos y tener una inmersión cultural en ellos (no ir un día pasando por el aeropuerto, sino vivir una pequeña temporada en cada uno)
- Conocer a grandes profesionales a los que admiro: Mario Alonso Puig, Elsa Punset, Eduard Punset, Íker Jiménez, Risto Mejide, Jorge Bucay, Giorgio Nardone, John Kabat-Zinn, Louise Hay etc.
Como ves son propósitos desafiantes pero que me encantaría cumplir. Siempre digo que hay que luchar por los sueños que uno tiene, sólo así se harán realidad.
Por muchos años más detrás de BeFullness.
Muchísimas gracias por estar ahí y hacer esto realidad.
Un abrazo inmenso
Ana Vico
Marisol, tú despegarás, te lo digo yo. Tienes una gracia muy particular que encanta. A mí por lo menos me encanta 🙂
Apúntate a lo del libro y así nos vamos metiendo caña la una a la otra. ¿Te parece? Un besazo
Anaaaa felicidades y muakcs, muacks, que ganas me han entrado de darte un achuchón.
Me has emocionado con tu superpost, me ha dado tanta alegría ver tus pasitos a pasitos, que no he podido dejar de tener una sonrisota enorme todo el rato….
Venga vaaaa, ahora vamos a lo que vamos esa foto tiene un «arte especial»
1º inteligenciaviajera,
2º befullnes ….
3º ¿Me toca? Aynsss jajaja
No sé cuando llegará mi «empujón» pero si que es verdad que para mi, la felicidad que experimento descubriendo y aprendiendo en este mundo es una gran batalla ganada, y si consigo ganarme el pan será lo más.
Hazme el favor de quitar lo de «por cortesía de bla, bla, bla…» desde luegoooo, que cositas tienes!
Y lo del manifiesto espectacular, a por ello pero ya!
Yo me voy a apuntar contigo para acompañarte, pero solo en lo del libro.
¿Hace?
Un beso enorme y que disfrutes lo máximo mientras construyes y avanzas, ahí estaremos para verte. 😉
Hola María.
Muchas gracias a ti por aparecer en mi vida 🙂
Tenemos muchas cosas en común y una visión futura bastante parecida. ¡Te doy ya el pase VIP para mi charla TEDx 😛 !
Enhorabuena también a ti por el segundo aniversario de tu blog. ¡Vamos a comernos el mundo!
Un abrazo
Hola guapa! No he entrado hasta ahora en tu entrada del primer año de blog. Vaya trayectoria! Y muchas gracias por mencionarme. La verdad es genial formar parte de este primer super-año de tu blog. Si todos los demás son parecidos a éste, no me quiero ni imaginar dónde te vamos a ver en 2018. Me apunto desde ya a tu futura charla en TEDx que sé que llegará pronto.
Pero sobre todo te diré que sigas el camino lleno de sencillez, ilusión y siendo como eres: risueña, positiva, y sabiendo lo que quieres alcanzar. Desde luego te has formado con los mejores y estás rodeada de personas llenas de luz. Y esto no tiene precio.
Mi más sincera enhorabuena, amiga. Espero también compartir esa charla en vivo contigo este o el próximo año!
Hola Irene.
¡Cómo no! Tu proyecto tiene mucho futuro y te mereces una mención 😉
Mi curso de hablar en público fue más dirigido al control emocional que a la técnica de hablar en público. Ahí seguro que tú lo habrías bordado.
Un abrazo y gracias por pasarte.
Hola, Ana!
Acabo de sentarme a leer tranquilamente tu post y me encuentro con tu mención!! Qué honor, muchísimas gracias 🙂 ha sido toda una alegría!!!
Como ya te dije, enhorabuena por tu primer aniversario!! Tiene que ser un subidón ver cómo un proyecto tan personal ya tiene un añito de vida y va creciendo sin pausa. Y me ha encantado encontrarme con el curso de hablar en público! Me gustaría vivir la experiencia de tenerte como formadora en algo que me gusta tanto como la comunicación.
Un abrazo. Nos leemos!!! Muaaaks!!!
Jesús no sabes cómo me inspiran tus palabras 🙂
Me gusta insuflarle pasión a mi blog, tal y como lo siento en la vida real. Creo que así llego más a todos los que me leéis…¡Espero haber acertado!
Ya voy haciendo planes para este segundo año, cargado de novedades y de afrontar miedos. ¡Hay que dar ejemplo! Un abrazo
Feliz cumpleaños!! Y que sean muchos más!!
Que sensación de energía y vitalidad se huele por befullness!! Menuda proyección. Aquí tienes un seguidor que espera que sigas por mucho tiempo, siempre bailando con el éxito!!
Un abrazo!!
Hola Mónica.
Muchísimas gracias por tus palabras. Me encanta ver gente que también tiene las mismas inquietudes ya que entre nosotros nos comprendemos (tanto los errores como los éxitos).
Cuando quieras pasarte por Mallorca nos tomamos un café, o si me paso yo por Menorca antes te doy un toque. Me encantaría conocer tu «CoachingViajero» 🙂
Un abrazo
Hola Ana!!
Enhorabuena por el primer año de tu blog. Me encanta lo que haces, te sigo desde no hace mucho pero has sido un gran descubrimiento para mi. Este post es muy motivador para los comenzamos en este mundo, gracias por compartirlo! Es genial ver como has conseguido tantas cosas y que es posible vivir de ésto.
Una de las mejores cosas es que he descubierto es que tengo bien cerquita a alguien con mis mismas inquietudes y de la que aprender, ahora mismo estoy en Menorca viviendo 😉
Te deseo más éxitos y que consigas todos esos objetivos para el 2018!!
Un abrazo!
Hola Crack, digo… Antonio 😛
Gracias por tus palabras. La verdad es que un año se dice pronto, pero han sido muchos momentos, muchos altibajos y muchos errores de los que una aprende un montón. Ya me gustará verte cuando hagas un año… ¿estarás en este mundo o estarás ya por la Luna? Jajaja
Disfruta de la peli, te gustará 🙂 Un abrazo
Enhorabuena Ana!
No sabes lo que me alegro de la tracción que has cogido ahora con tu blog. Me he quedado alucinado con esas 15.000 visitas diarias!!! Eres una crack!!!
Como fuiste a la primera persona que conocí offline aquí de la Tribu te tengo especial cariño, a ti y a tu proyecto. Así que estoy súper feliz de lo que has conseguido. Pero te lo has ganado a pulso, aquí la suerte no tiene nada que ver.
Por cierto, hoy voy a ver Inside Out, por tu culpa!!! jajaja
Un abrazo
¡Hola tocaya!
Guipúzcoa tiene que ser preciosa por lo que me han dicho muchos amigos. No descarto visitarlo (lo que no sé es cuándo :))
Gracias por las felicitaciones y por tus palabras… Ganas tengo unas cuantas y pasión otro puñao. ¡A por el segundo año!
Un abrazo
Disfruta de este momento… ¡Es emocionante!
Un blog son los nuevos escaparates del siglo XXI, y los nuevos profesionales tendrán que tener uno. Lo que más me gusta de los jovencitos (entendiéndolo por oposición a los que tenemos ya 40) es vuestra energía.
A los 30, hay que comerse el mundo, porque luego con la edad, la energía va bajando. Has hecho un gran trabajo y por lo tanto estás recogiendo ya algunos frutos. Pero te quedan muchas cosechas. Ya lo verás.
Yo también quiero conocerte y como vas a viajar pues te reto a pasarte por Guipúzcoa. Hay muy pocos valientes que se animan…
Enhorabuena, tocaya. Si necesitas algo, ya sabes donde estoy.
Bezzzzzo
AB
Hola Maryory, qué alegría leerte.
Comentarios como el tuyo me llenan de optimismo y ganas de seguir trabajando duro. Mi análisis de «Del revés» hace que sonría nada más de recordar lo que supuso para mí y para el blog. ¡No paso por alto el enlace que pusiste! 😉
Nos veremos en el segundo año, estoy segura 🙂
Hola Ana:
Un artículo muy motivador y con muchas coincidencias. Las personas que sigo y admiro son las mismas que tu. Es una nota leerte porque me anima a continuar ahora que he estado con un bajón de ánimo impresionante.
Los objetivos que te planteaste, estoy segura que los cumplirás tanto como has superado el primer año.
Has hecho tantas cosas en tan poco tiempo, que no te puedes imaginar lo que eres capaz de lograr: ¡Muchísimo más!
Nuevamente, te digo: ¡Felicitaciones y que sean muchos años más!
PD: Tu crónica de «De revés» es la que más me ha encantado. Yo fui una de las que no sólo la compartí sino que la enlacé a un artículo de mi blog.
Abrazos desde Cali – Colombia.