Todo lo que hacemos en la vida está formado por pequeñas acciones que, repetidas, crean una rutina. Esas pequeñas acciones que repetimos muchas veces se llaman «hábitos». Y hoy te traigo a una experta para que te diga cómo puedes cambiar tus hábitos y mejorar tu vida.
DESDE HOY.
¿Y qué hacemos con esos hábitos que no queremos tener? ¿Y por qué fracasamos siempre que intentamos cambiar algo en nuestra vida? Hacer deporte, comer más saludable, empezar a meditar…
Todo tiene su explicación y su «ciencia». Dejo que Tania Sanz, creadora de Habitualmente.com te lo explique todo. ¡No te pierdas detalle!
Índice del artículo
Contenido de la entrevista
0.25: Presentación.
Tania creó Habitualmente.com con la finalidad de ayudar a los demás a cambiar sus hábitos, cambiar un estilo de vida a través de evidencia científica y casos reales. Todo muy práctico.
Los hábitos están en cada rincón de nuestra rutina diaria.
Hábitos de hacer ejercicio, de productividad, de alimentación saludable… Se ha vuelto un sitio donde hay un conjunto de hábitos de vida saludable.
Tania Sanz es nutricionista de profesión, nació en México pero vive en Barcelona.
¿Qué son los hábitos?
03.00: Hábitos es todo lo que hacemos cada día, de forma inconsciente y automática.
Lo que hiciste por la mañana, eso son acciones que hacemos de forma automática y no sabemos porqué, pero están en nuestra rutina. Es un patrón que se formó en un momento de nuestra vida y que siguen ahí.
Podemos tener hábitos que no queremos y también hay hábitos que queremos tener para tener una vida saludable. Todos conforman nuestra forma de vida.
Yo siempre digo que es mejor ganar nuevos hábitos que intentar eliminar los que no queremos.
Es mucho más fácil adoptar un nuevo hábito y poner energía en ello. Clic para tuitearCuando se trata de hábitos saludables, cualquier hábito es bueno. Hay unos que se llama hábitos roca, y tienen el poder de desencadenar una reacción saludable en muchas áreas de tu rutina.
Los principales hábitos roca son:
- Hacer ejercicio
- Cualquier hábito que tenga que ver con la alimentación, cualquier hábito que mejore tu alimentación.
- Meditar
Parecen los típicos hábitos que recomendamos, pero
¿Qué consejos das a la gente que quiera incorporar estos hábitos en su vida?
Empezar con algo muy muy fácil, que tu mente ni se dé cuenta que lo está haciendo. Siempre fallamos porque pretendemos hacer grandísimos cambios de la noche a la mañana.
La estrategia que yo recomiendo es:
- Escoge 1 sólo hábito. Como recomendación, uno de los 3 hábitos roca anteriormente citados.
- Defínelos muy bien (usa el método SMART para definir objetivos realistas y alcanzables)
- Piensa en alguien que ya tenga ese hábito e imita lo que hacen. O piensa qué significa querer tener ese hábito.
- Piensa en lo mínimo que tendrías que hacer para «empezar».
Incluso haciendo 1 flexión o poniéndonos las zapatillas de hacer deporte, ya en tu mente está instaurado el salto del nuevo hábito.
Nosotros somos nuestros peores enemigos cuando se trata de emprender algo nuevo.
Así, si piensas. Si logré ser constante con esto pequeñito, podré seguir siendo constante de ahora en adelante. Con el #desafioPleno52 estamos dividiendo un gran cambio en pequeños objetivos.
12.00: ¿Cómo podemos quitarnos esos hábitos que no nos gustan y queremos cambiar?
¿Se pueden cambiar los hábitos?
Sigue viendo la entrevista y empieza a cambiar tus hábitos. Aprovecha el minicurso gratis que da Tania y mejora tu vida HOY.
Más sobre Tania Sanz
Aquí tienes su página web Habitualmente.com y también puedes seguirla en Facebook y Twitter
Si quieres llevarte su regalo y mejorar tú también tus hábitos, pincha aquí debajo:
Tampoco es una enfermedad, es un modo de actuar de tu mente. Pero todo se puede trabajar y reducir en su justa medida. ¡Todo se puede aprender!
Excelente la manera en que Tania transmite su mensaje. No nos habla únicamente de alimentación sino de còmo iniciar häbitos sino còmo iniciar cosas importantes en nuestra vida.
Considero que los pensamientos negativos no son häbitos. Es algo más profundo……algo así como una enfermedad
Gracias a ti Ana por mostrar este contenido tan valioso. Sí, es una toma de consciencia tan enorme encuentro. La verdad es que instaurar un hábito roca es un acto de amor propio y es una inversión. Escuché a una coach plantearlo muy elocuentemente y me hizo click. Dijo que podemos hablar de amor propio cuando una se priva de aquello que le produce placer inmediato y que sabe que le hace mal, porque en el futuro se verán buenos resultados. Ahí es cuando se puede hablar de amor propio producto de una transformación. Y la verdad es que es la generación de nuevos hábitos y una disciplina para estar bien. Como la instalación de los hábitos roca, porque claro que hay que ponerse disciplinada y alejarse de eso que produce placer inmediato para más adelante experimentar placer duradero. Un abrazo.
Hola Catalina.
Me alegro que devores mi blog y que te esté sirviendo mucho ^^
Gracias por recomendar los hábitos roca. Estoy segura de que es así, pero más testimonios animan a otras personas a recorrer este camino. ¡Gracias gracias y gracias!
¡Hola Ana! jajaja me estoy devorando el blog esta noche, es que está muy entretenido el contenido y yo he estado muy alejada de la blogosfera este año así que estoy acá poniéndome al día leyendo los blogs que más me gustan.
Sólo quería dejar un pequeño testimonio sobre los hábitos roca. Es verdad, cambia uno y tu vida se verá beneficiada. Es como cuando en lifecoaching trabajamos la rueda de la vida y el coachee tiene que elegir un área a trabajar que beneficiará al resto por añadidura.
En mi caso ha sido un año duro en hartos aspectos y hace un tiempo decidí tratarme con más amor en mi alimentación. Introduje un jugo vegetal en la mañana y en la noche, y ha tenido un efecto multiplicador en toda área de mi vida. Sabes, hasta mis pensamientos son más bonitos y amables. Estoy maravillada. Gracias por este blog. Un abrazo.
Hola Paulina.
Me alegro que te haya gustado, Tania es una crack 🙂 ¡Un abrazo!
Hola Ana y Tania 🙂
Super practica la entrevista, me ha gustado particularmente cuando mencionas Tania con empezar con una acción mínima y esto da paso a ir aumentando, de verdad es como una estrategia mental muy justa, y no nos damos cuenta que esto también marca el inicio de una diferencia.
De la mano de una actitud positiva es una gran combinación y también como bien dicen estar consientes de esos habitos que tampoco son tan positivos. Para dar paso poco a poco a incluir hábitos positivos para disminuir los no saludables.
A mi me pasa mucho como ese ejemplo del chocolate con las galletas, que locura, pero es verdad que a veces uno esta no las como, no las como y pumm!! ya tengo mil ejemplos de galletas pasando por mi cabeza…
Es bien cierto que un cambio paso a paso, se nota una energía ,vibra diferente..
Hola Sigifredo.
Me alegro mucho de que te haya gustado la entrevista. ¡Ahora a por esos hábitos!
Muy buenos esos hábitos, sí señora 🙂
gracias por brindarnos la oportunidad de aprender como cambiar nuestros habitos de vida me impacto mucho la forma en que Tania nos explica paso por paso su vos su expresion y Ana escuchando me senti reflejado en ella . saludos desde Colombia
Buen post, nada mejor que crear unos hábitos que se centren a quererte cada día un poco más.
Hola Sergio.
Los hábitos de estudio es empezar con un hábito nuevo. Te invito a que te apuntes a la serie de 3 vídeos gratis de Tania y que ella te cuente cómo lo puedes hacer. Aquí tienes para empezar: https://www.habitualmente.com/anavico
Hola Jose Francisco.
Esos hábitos de pensamiento también pueden cambiarse. En mi minicurso gratis tienes opciones, si no, tienes mis cursos de Botiquín Emocional (donde puedes transformar tus emociones negativas y pensamientos negativos en positivos) y mi Detox Emocional (para eliminar la negatividad y el modo de pensamiento limitante).
Todos los tienes aquí: https://befullness.com/formacion/
Un abrazo.
Gracias,muy interesantes temas de hàbitos,muy pràcticos consejos,y muy simpàticas y hermosastodas Uds.¿los hàbitos de estudio?
hola buenas tardes en mexico oye mi nombre es jose francisco alonso lazcano quiero cambiar mis habitos de pensamientos negativos o de escasez como lo puedo hacer posrias ayudrme gracias un abrazo fraternal.