Cuando hablamos de inteligencia emocional y desarrollo personal, estamos hablando de nosotros mismos. Y es que somos más que cuerpo, somos cuerpo, mente y espíritu. Por lo tanto, nutrición y emociones están íntimamente ligadas.
Por eso te traigo como invitada especial a Miriam Salinas, que te hablará de la relación de la nutrición y emociones y también de qué es el hambre emocional, por qué el 90% de las dietas no funcionan y qué podemos hacer para empezar a cambiar nuestra vida en estas áreas.
Te dejo con la entrevista, que está interesantísima. ¡Dale al Play!
Índice del artículo
Contenido de la entrevista
0.48: Presentación.
Miriam Salinas es coach, es cocinera de alimentación saludable y también fue deportista de élite.
2.32: La relación entre el hambre y las emociones.
Cuando somos bebés, nuestra primera «droga» es la comida.
¿Qué es el hambre emocional?
5.00: Hambre emocional para mí es un vacío como si tu cuerpo tuviera un agujero y que, por más que lo llenes (trabajo compulsivo, actividad física compulsiva…) nunca se llena. Es como un baúl que por mucho que lo intentes llenar, no lo consigues.
Y los alimentos es algo que tenemos a mano, así que intentamos llenar ese vacío emocional y existencial con la comida.
¿Cómo trabajas nutrición y emociones en tu consulta?
En tu consulta no trabajas sólo el hambre emocional, trabajas en varias áreas, ¿Verdad? Cuéntamos.
7.17 Yo trabajo 4 ámbitos:
- Nutrición: Pero no puedo trabajar esto sólo, hay que hacer un trabajo más integral.
- Gestión Emocional y Gestión de Pensamiento: Cómo estoy, cómo me comporto, qué pienso…
- Cocina: Inmersión y sustituciones conscientes: cambiar postres por otros más saludables, por ejemplo.
- Cuerpo: No hace falta machacarse en el gimnasio, hay que ponernos metas pequeñas alineadas con lo que queremos conseguir.
Si no trabajas todos estos elementos, el cambio no es sostenible.
El 90% de las dietas no funcionan
14.00: Lo que más me gusta es esta idea que defiendes y que yo también defiendo, que es que «el 90% de las dietas no funcionan» Explícanos por qué lo dices.
Primero porque son estadísticas, pero también lo he visto en mi propia piel y en consulta. La palabra «dieta» sugiere control y dentro del control hay discontrol.
El problema viene por la culpabilidad de «saltarte la dieta», y detrás de la culpa viene la ansiedad. Claro, después de todo esto, dejas la dieta y entonces te sientes mucho más culpable y ya entras en un círculo vicioso.
El 90% de las dietas no funcionan. ¿Quieres saber por qué? Clic para tuitear20.00: Esta culpa y esta prohibición hay que hacerlas conscientes, por eso es necesario el trabajo en las 4 áreas. Hay mucha parte «invisible» dentro de este cambio y hay que verla si queremos cambiarla.
20.33: La parte espiritual también la tratas y la manejas en tus sesiones. ¿Qué nos puedes contar sobre esto?
Con lo que yo me quedo de toda la parte espiritual, es simplemente estar un poco más presentes. Volver a reconducir todo, dejar el «automático» y tomar conciencia de lo que hago, de mi día a día.
24.30: No hay que irnos a meditar a ningún sitio, ni hacer cambios abismales en nuestra rutina. Sólo basta con tomar conciencia dentro de tu hacer diario. Es un ejercicio muy sutil.
26.30: ¿Qué consejo darías a la gente que nos está viendo? Para todo aquel que quiera cambiar y quiera cambiar los 4 aspectos (patas) del cambio que propones pero no sabe cómo empezar.
Métete a foco en lo que quieres. ¿Quieres empezar a trabajar el aspecto físico? Pues empecemos por esa pata, puedes salir a caminar 30 minutos diarios. ¿Quieres comer más saludablemente? Empieza cambiando los cereales por copos de avena.
Otro tip o consejo sería trabajar la culpa. Observa tus pensamientos, qué te dices… Deberíamos hablarnos a nosotros mismos como le hablaríamos a nuestra mejor amiga.
Resumiendo: Si quieres empezar a cambiar ahora…
Comienza trabajándote la culpa y empieza a hacer micro-objetivos. Al final el cambio ocurrirá en los 4 aspectos, será un cambio completo.
Y confía, confía en que se llega, deja el control y las expectativas.
32.10: Puedes descargarte su ebook » Por qué el 90% de las dietas no funcionan». Si quieres hacerte con él, puedes verlo en MiriamSalinas.com
Más sobre Miriam Salinas
Si quieres saber más sobre nutrición y emociones, aquí tienes su página web MiriamSalinas.com
Si quieres descargarte su ebook, contáctala por su Página de Facebook.
Me pasa igual que el comentario que han publicado anteriormente,tengo trabajo,salud,amigos….convivo con mi madre de momento,buena relación con hermano….pero nose por donde encauzar mi camino o futuro,pienso donde he llegado y no me gusta lo que hago,no me resulta satisfactorio o realizable…..quisiera como cambiar esa negatividad,llevo tiempo con estado bajo de ánimo,necesito cambiar,,pero nose cómo..de trabajo..??,si lo tuviese claro lo habría hecho según esta el mercado laboral hay miedo, inseguridad,y pensar si va uno a peor..
Hola yo quiero cambiar el aspecto emocional negativo. Me agobio x cosas pequeñas sin sentido. Y quiero disfrutar mss