FAQ’s Preguntas frecuentes sobre la Inteligencia Emocional

FAQ’s

Lista de preguntas frecuentes acerca de mejorar la inteligencia emocional

1. ¿Llegaré algún día a tener una alta inteligencia emocional?

No hay límite en cuanto a las habilidades que la componen, pero es mejor que empieces cuanto antes a trabajarla y así podrás darte cuenta de los muchos beneficios que aporta: más autoestima, más libertad, más autoconocimiento…

2. ¿Qué tiene que ver lo que siento en mi día a día con la inteligencia emocional?

Tus emociones y sentimientos dan información muy valiosa de aquello que necesitas trabajar: tomar decisiones, alejarte de personas tóxicas, renunciar a un trabajo, ser más asertivo… Si te guías por tus emociones diarias tendrás muchas pistas de tus siguientes pasos en el desarrollo personal. Te recomiendo mi Botiquín Emocional para trabajar estos temas.

3. ¿Y qué puedo hacer si el problema no soy yo sino que son las personas que están a mi alrededor?

Siento decirlo, pero primero debes trabajarte a ti antes de intentar cambiar a los demás. De hecho, si cambias tú, inevitablemente las personas que están a tu alrededor también cambiarán sus reacciones y su actitud. Sé tu el cambio que quieres ver en el mundo.

4. Las personas que me rodean (familiares, amigos, compañeros de trabajo…) son todas autoritarias, o celosas o falsas. ¿Qué puedo hacer para que cambie mi situación?

Lo que resistes, persiste. ¿Qué no estás aceptando? ¿Qué pasaría si aceptaras aquello que estás rechazando y oponiéndote?

Si los problemas en tu trabajo son con unas personas determinadas, pregúntate qué tienen en común esas personas. Intenta destacar un aspecto en común en todas ellas y después entenderás porqué chocas con estas personas.
Siempre el cambio empieza en nosotros y se contagiará al resto. Hazlo así y verás cambios.

5. Todo me va mal. Tengo enfermedades, dolores en el cuerpo, mis relaciones van mal y del trabajo ni hablemos. ¿Por dónde puedo empezar a cambiar mi situación?

No conozco tus circunstancias concretas ni la intensidad de cada estado emocional, tu pasado, tus creencias limitantes y tus hábitos. Lo que sí te puedo decir es que si quieres mejorar tu situación, intentes encontrar un punto común entre todo lo que tienes. ¿Recuerdas un origen específico? ¿Tienes en mente un momento en tu vida en el que algo se torció? ¿Recuerdas una etapa donde estabas «bien» (no tenías tantos «problemas»)?

Normalmente todo está relacionado, somos como un sistema grande que conecta con el resto de sistemas de nuestro cuerpo (respiratorio, circulatorio,…). Además, ya dije en mi blog que toda emoción y sentimiento que no trabajamos y escuchamos se manifiesta en el cuerpo (en forma de dolores, úlceras, etc).

Si quieres profundizar más en tu situación y cambiar cómo estás ahora y darle un giro a tu vida enfocándote en resultados, podemos diseñar una estrategia en un proceso individualizado conmigo. Escríbeme y hablamos.

6. Tengo un amigo con el que me he dado cuenta que mantengo una relación tóxica, me hace sentir mal si no paso tiempo con ella. ¿Cómo puedo pasar tiempo con esta persona sin que me haga daño lo que me dice?

Escribí un ebook sobre personas tóxicas . Mi recomendación es que valores si esa amistad es sincera. Una amistad es una relación dual, de ganar-ganar. ¿Qué ganas estando con esta persona? ¿Te perjudica más que te beneficia? ¿Son más los momentos buenos que los malos o es más bien al revés? Todo eso deberías valorarlo antes de tomar ninguna decisión.

7. Me siento insegura, culpable, torpe… Mi pasado está lleno de dramas y no encuentro motivación en el día a día. ¿Qué puedo hacer?

Tu situación es el resultado de decisiones, creencias, valores, hábitos… Para desenredar esa madeja de emociones que es tu vida actual deberíamos tratar cada tema en profundidad (escríbeme y concretamos una primera sesión gratuita).

Me gustaría que pensaras al menos en 3 cosas que son los pilares positivos en tu vida. Puede ser tu físico, tus hijos, tu responsabilidad, tu coherencia, tu libertad, tu capacidad para resolver problemas… Lo que sea. Señala 3 aspectos de tu vida en los que eres un/a CRACK. Empecemos por eso, después te tocará encontrar qué puedes aprender (qué puntos positivos) tiene cada situación en la que te encuentras: el trabajo, la pareja, tu relación familiar… ¿Qué hay de bueno en todo eso y que puede ayudarte en tu futuro?

8. Me gustaría tener más paciencia y más asertividad.

Es verdad que la paciencia y la asertividad son troncales dentro de la Inteligencia Emocional, pero no todo está perdido. Piensa que sólo es cuestión de desarrollar poco a poco esas habilidades. No es un todo o nada, es como interiorizar una nueva conducta o habilidad. Lo ideal es hacer pequeños cambios que marquen la diferencia.

9. Cuando me enfado, grito y no me expreso de la manera que quisiera.

Todo es cuestión de empezar poco a poco, no quieras cambiar todos tus hábitos emocionales de golpe. Aprende qué quieres transmitir con cada emoción que sientes: ¿enfado por qué causa? Transmítelo de la mejor manera posible, mejor con palabras.

Y poco a poco podrás darle mejor salida a tus emociones.

10. En las discusiones siempre quiero llevar la razón y mi falta de gestión emocional está afectando a mi matrimonio y al clima familiar. No sé cómo puedo cambiarlo pero la situación es bastante insostenible.

Normalmente estas situaciones tienen muchos frentes y al juntarse todos provocan una «crisis», pero no es nada que no se pueda arreglar sabiendo cómo hacerlo.

Lo principal que debes diferenciar es que tener un buen clima familiar y tener la razón no casan. Nunca. Si lo que quieres es tener un buen ambiente, agradable, potenciador, de escucha activa… es mejor que te olvides del orgullo, de llevar la razón y de estar por encima del otro (de tu marido o de quien sea). Y te digo más, esta actitud de «no buscar culpables» y «no buscar llevar la razón» te ayudará también en tu ambiente laboral y profesional.

Sin duda, si quieres puedes generar cambios positivos en tu vida y favorecer un ambiente lleno de inteligencia emocional en tu casa.

 

Si tienes dudas que no han aparecido en este FAQ, escríbeme y las añado.

Sigue creyendo en ti y entrenando tu inteligencia emocional 😉

Descarga la guía Gratis

Rueda de la Vida

Descubre este sencillo ejercicio para empiezar a vivir plenamente

Crea Vínculos desde la Esencia, no desde tu Herida

Encuentra tu lugar en tus relaciones, restaurando tus vínculos y generando relaciones abundantes. ¡Sin levantar la voz ni hacer grandes sacrificios!

Ana Vico
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.